La IA, poderosa herramienta que enriquece el proceso educativo


Las posibilidades que plantea la Inteligencia Artificial (IA) en la educación, son virtualmente infinitas, desde personalizar el aprendizaje hasta ayudar en las evaluaciones, tomando en cuenta las particularidades de cada alumno
Las posibilidades que plantea la Inteligencia Artificial (IA) en la educación, son virtualmente infinitas, desde personalizar el aprendizaje hasta ayudar en las evaluaciones, tomando en cuenta las particularidades de cada alumno. Sin embargo, algunos educadores ven con recelo esta nueva tecnología, a la cual consideran una herramienta para “hacer trampa”.
La IA es mucho más que una tendencia pasajera o algo que hacer a un lado, es una herramienta que, en palabras de Ricardo Román, director del colegio Alberto Blest gana de Chile (catalogado uno de los 100 mejores colegios del mundo), nos “permite pensar como pensamos”, haciéndose invaluable para el enriquecimiento de los procesos educativos.
Rose Luckin, profesora de Learner-Centred Design de la University College de Londres, Inglaterra, destaca, por su parte, que, si bien la IA está con nosotros desde mediados del siglo pasado, su aporte novedoso es lo que estamos viendo en la actualidad.